El origen del
hombre americano no está del todo claro; sin embargo, la mayor parte de la
comunidad científica está de acuerdo en señalar que el hombre americano no es
autóctono y que los primeros americanos llegaron a América, a través del
Estrecho de Behring, provenientes desde Asia, en el año 40.000 a. de C.
aproximadamente.
Esta teoría fue
propuesta en 1932 por el antropólogo norteamericano ALEX HARDICKLA y
su evidencia se basa en restos óseos encontrados en Norteamérica; además, esta
teoría se vincula con las consecuencias que produjo la última glaciación y el
efecto que tuvo al derretir los hielos de Alaska, permitiendo que el descenso
de las aguas abriera un puente natural entre Siberia y Alaska, lo que llevó a
bandas de cazadores y recolectores asiáticos a entrar en el continente americano
persiguiendo a las manadas de los grandes mamíferos pleistocénicos. Esta
hipótesis se conoce como “Teoría Asiática”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFcgnP5u29Ws3cJxyhoQwske9uGVfZpLmV7_ogUuACaQNQeqExPCQJ_hQsam_9eCBqLAaFUuP_pyGFQM-lhG5MEjE2RUYq40SscDZhizpZa9Ui1JJn5a9SKNJTEGP6i1n0mB9rANIUzvc/s200/Paul_Rivet.jpeg)
Una segunda teoría
del poblamiento americano fue planteada por el autor francés PAUL RIVET.
Este antropólogo, en su libro “Los Orígenes del Hombre Americano” publicado en
1957, propuso que el continente americano fue realizado por pueblos polinésicos
que llegaron a las costas de América luego de atravesar el Océano Pacífico en
pequeñas embarcaciones construidas de totora. En particular, Rivet planteó que
pueblos de la Melanesia llegaron navegando a América, luego de hacer escala en
las diversas islas polinésicas del Pacífico. Esta hipótesis se conoce con el
nombre de “Teoría Oceanista”.
Una tercera teoría
del poblamiento americano fue desarrollada por el portugués MENDES
CORREA y proponía una tercera vía por la que el continente habría
comenzado a ser habitado. Mendes Correa planteaba que América fue colonizada
por grupos de australianos que aproximadamente en el año 5.000 a. de C., aprovechado
un fenómeno climático que aumentó las temperaturas de la Antártica durante el
Holoceno, navegaron por varios siglos por las transitoriamente cálidas costas
polares, y avanzando hacia el oeste lograron cruzar hacia Tierra del Fuego,
para más tarde llegar a la Patagonia. Esta hipótesis se conoce como la “Teoría
Australiana”.
Finalmente, es
necesario señalar que estas tres teorías utilizadas para explicar el
poblamiento americano, son complementarias y ningún autor refuta los postulados
de los otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario